.jpg)
“EL objetivo de esta consulta popular que se va a desarrollar desde el 12 al 17 de mayo es generar participación de los vecinos y vecinas del distrito. Planteamos cuatro ejes de discusión: la necesidad del aumento y reglamentación por ley de la Asignación Universal por Hijo, Aumento del presupuesto para las cooperativas de trabajo, implementación del 82% móvil y quita del IVA al consumo de alimentos”, explicó Norma Morales a modo de apertura y continuó: “En Avellaneda habrá 50 puntos donde la gente podrá acercarse a votar en Dock Sud, Wilde, Villa Corina, Isla Maciel, Sarandí, Domínico, centro de Avellaneda, en las estaciones de tren y sedes universitarias”.
Leonardo Urrejola hizo incapié en “los efectos de la crisis, que afectan a todos y todas pero especialmente a los sectores más desprotegidos de la sociedad. La inseguridad, la inflación son una realidad irrefutable y este gobierno pretende erradicar nuestro derecho a reclamar por lo que nos parece justo criminalizando la protesta. Después de 10 años de crecimiento económico y en un marco de retroceso de la economía, quedan muchas deudas pendientes y estas medidas dejan en evidencia que no hay voluntad política de mejorar la calidad de vida de la población”.
Luisa Rivero describió la metodología de participación y agradeció el compromiso y predisposición de instituciones barriales, sociedades de fomento, escuelas y salitas de salud donde habrá urnas para que los vecinos se acerquen a votar.
Por su parte, Daniel Menéndez finalizó: “con esta iniciativa buscamos que los ciudadanos participen y se expresen libremente. Convocamos a todos a hacer uso de esta herramienta de participación que es la Consulta Popular y a solidarizarse con los que menos tienen en este camino de defensa de los derechos básicos e indispensables y en la construcción de un país mas justo”.